Siguiendo los pasos de Jesús "6 días"
Día 1: Iglesia de San Pedro en Jaffa – Parque Nacional de Cesarea – Jardines Bahaíes – Stella Maris – Basílica de la Anunciación en Nazaret – Iglesia de San José
Día 2: Caná – Monte de las Bienaventuranzas – Tabgha – Primado de Pedro – Capernaúm – Paseo en barco – Magdala
Día 3: Monte Tabor – Río Jordán – Jericó – Muro de los Lamentos – Belén
Día 4: Iglesia de la Natividad – Campo de los Pastores – Iglesia de la Visitación – Lugar de nacimiento de Juan el Bautista
Día 5: Capilla de la Ascensión – Pater Noster – Dominus Flevit – Getsemaní – Cueva de la Traición – Tumba de María – Abadía de la Dormición – el Cenáculo– Tumba del Rey David – San Pedro en Gallicantu
Día 6: Iglesia de Santa Ana – Ecce Homo – Vía Dolorosa – Iglesia del Santo Sepulcro – Mar Muerto
Día 1: Iglesia de San Pedro en Jaffa – Parque Nacional de Cesarea – Jardines Bahaíes – Stella Maris – Basílica de la Anunciación en Nazaret – Iglesia de San José
El día comienza en Tel Aviv-Jaffa, donde visitaremos la Iglesia de San Pedro, construida para conmemorar la visión de Pedro en la casa de Simón el curtidor, donde recibió la dirección divina de invitar a los gentiles al cristianismo (Hechos 10). A continuación, viajamos al Parque Nacional de Cesarea, una antigua ciudad portuaria construida por Herodes el Grande. Aquí no solo se admiran impresionantes ruinas romanas y bizantinas, como el teatro, el anfiteatro y los restos del puerto, sino que también se recuerda un momento clave de la historia cristiana: la conversión del primer gentil al cristianismo, cuando Cornelio y su familia fueron bautizados por Pedro, simbolizando la apertura de la fe a todas las naciones. Luego viajaremos hacia el norte hasta Haifa, hogar de los impresionantes Jardines Bahaíes, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por su belleza en terrazas y sus vistas panorámicas. Posteriormente, visitaremos el Monasterio Stella Maris en el Monte Carmelo, donde se cree que el profeta Elías buscó refugio en las cuevas.
El día continúa con la visita a Nazaret, en Galilea, donde exploraremos la Basílica de la Anunciación, lugar sagrado donde el ángel Gabriel anunció el nacimiento de Jesús (Lc 1). También veremos la Casa de la Virgen María, un sitio venerado, y visitaremos la Iglesia de San José (Lc 2), donde se cree que Jesús ayudó a San José en su trabajo de carpintería antes de comenzar su ministerio público. Cena y alojamiento en Nazaret.
Día 2: Caná – Monte de las Bienaventuranzas – Tabgha – Primacía de Pedro – Capernaúm – Paseo en barco – Magdala
Comenzamos con un breve traslado a la Iglesia de las Bodas en Caná de Galilea, lugar sagrado donde Jesús realizó su primer milagro, convirtiendo el agua en vino durante una boda (Jn 2). Este sitio tiene un significado especial para las parejas, ofreciendo la posibilidad de renovar sus votos matrimoniales en un entorno espiritual y romántico.
A continuación, visitaremos el Monte de las Bienaventuranzas, donde Jesús pronunció el Sermón del Monte, compartiendo enseñanzas sobre el amor, la humildad y la fe (Mt 5-7). Desde la cima se disfrutan vistas espectaculares del Mar de Galilea, un lugar ideal para la reflexión y la oración.
Después nos dirigiremos a Tabgha, sitio de la Multiplicación de los Panes y los Peces, donde Jesús alimentó a miles de personas (Mt 14). Cerca se encuentra la Iglesia de la Primacía de Pedro, donde ocurrieron eventos bíblicos significativos, incluida la aparición de Jesús a sus discípulos después de la Resurrección, reafirmando el papel de Pedro como líder de la Iglesia (Jn 21).
Seguiremos hacia Capernaúm, conocida como la ciudad de Jesús, donde visitaremos la Casa de Pedro, donde Jesús sanó a la suegra de Pedro (Mt 8), y la Sinagoga Blanca. Paseando entre los restos arqueológicos de esta ciudad bíblica, se percibe una profunda conexión con el ministerio temprano de Cristo.
Después del almuerzo, disfrutaremos de un paseo espiritual en barco por el Mar de Galilea, recordando los milagros de Jesús, como caminar sobre el agua y calmar las olas (Mt 8). Finalmente, visitaremos Magdala, ciudad natal de María Magdalena, donde veremos la antigua sinagoga y la piedra sobre la que Jesús colocó la Torá, ofreciendo una perspectiva única sobre sus enseñanzas. Cena y alojamiento en Nazaret.
Día 3: Monte Tabor – Río Jordán – Jericó – Muro de los Lamentos – Belén
Comenzaremos el día visitando el Monte Tabor, lugar de la Transfiguración de Jesús, donde reveló su gloria divina a Pedro, Juan y Santiago, acompañado de Elías y Moisés (Mt 17). Disfrutaremos de vistas panorámicas del Valle de Jezreel desde esta montaña sagrada.
A continuación, recorreremos el Valle del Jordán, pasando por Bet Shean y los Montes de Gilboa (1 Sam 31), donde el rey Saúl tuvo su trágico final en batalla contra los filisteos.
Nuestra siguiente parada es el Río Jordán, donde los peregrinos pueden renovar sus votos bautismales en el lugar donde Jesús fue bautizado por Juan (Mt 3). Luego llegaremos a Jericó, donde almorzaremos y veremos la Higuera de Zaqueo (Lc 19), así como el Monte de la Tentación, donde Jesús fue tentado por Satanás antes de iniciar su ministerio en Galilea (Mt 4).
Continuaremos hacia Jerusalén, para rendir homenaje en el Muro de los Lamentos, un sitio sagrado con más de 2000 años de historia, donde se pueden dejar notas de oración. Finalmente, nos dirigiremos a Belén para la cena y el alojamiento, profundizando nuestra conexión con las raíces de la fe.
Día 4: Campo de los Pastores – Iglesia de la Natividad – Iglesia de la Visitación – Lugar de nacimiento de Juan el Bautista
El día comienza en el Campo de los Pastores, donde el ángel Gabriel anunció a los pastores la buena noticia del nacimiento de Jesús (Lc 2). Luego seguiremos sus pasos hasta la Iglesia de la Natividad, visitando el lugar exacto del nacimiento de Jesús y el pesebre donde fue colocado.
Después del almuerzo, viajaremos al encantador pueblo de Ein Karem, donde se encuentra la Iglesia de la Visitación, construida en honor a la visita de la Virgen María a su prima Isabel. Aquí, Juan el Bautista saltó en el vientre de Isabel y María proclamó el Magníficat (Lc 1). También visitaremos el lugar de nacimiento de Juan el Bautista, donde Zacarías, su padre, pronunció el Benedictus (Lc 1). Cena y alojamiento en Belén.
Día 5: Capilla de la Ascensión – Pater Noster – Dominus Flevit – Getsemaní – Tumba de María – Abadía de la Dormición – Tumba del Rey David – Sala de la Última Cena – San Pedro en Gallicantu
El día comienza en el Monte de los Olivos, donde visitaremos la Capilla de la Ascensión, lugar donde Jesús ascendió al cielo (Lc 24). Luego visitaremos la Iglesia del Pater Noster, donde enseñó el Padre Nuestro a sus discípulos (Lc 11).
Seguiremos hacia un mirador cercano con vistas panorámicas de Jerusalén, como las que vio Jesús al acercarse a la ciudad en Domingo de Ramos. Visitaremos la Iglesia Dominus Flevit, que conmemora cuando Jesús lloró por Jerusalén (Lc 19). Luego iremos a Getsemaní, el jardín donde Jesús oró antes de su arresto (Mt 26), y la Cueva de la Traición, donde Judas lo entregó.
Visitaremos la Tumba de María en el Valle de Josafat, la Abadía de la Dormición, la tumba tradicional del Rey David (1 Re 2) y la Sala de la Última Cena (Mt 26). Finalmente, caminaremos hacia San Pedro en Gallicantu, donde Pedro negó a Jesús tres veces (Lc 22). Cena y alojamiento en Belén.
Día 6: Iglesia de Santa Ana – Ecce Homo – Vía Dolorosa – Iglesia del Santo Sepulcro – Mar Muerto
Comenzaremos en la Ciudad Vieja de Jerusalén, visitando la Iglesia de Santa Ana, lugar tradicional de nacimiento de la Virgen María, y los Estanques de Bethesda, donde Jesús sanó al paralítico (Jn 5).
Luego visitaremos Ecce Homo, explorando parte de Jerusalén subterránea y la Piscina de la Fortaleza de Antonia, vinculada al juicio de Jesús ante Pilato (Mt 27). Caminaremos por la Vía Dolorosa, siguiendo el camino de la Pasión de Cristo hasta la Iglesia del Santo Sepulcro, visitando el Calvario y la Tumba de Jesús (Mt 28).
Después del almuerzo, nos dirigiremos al Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra, donde podremos flotar en sus aguas saladas y disfrutar de las propiedades terapéuticas de su barro mineral.
Notas:
✔ El tamaño del grupo está limitado a 15 participantes.
✔ El orden de los sitios puede variar según criterio del guía, tráfico, horarios de apertura y vuelos.
✔ El alojamiento puede variar según disponibilidad de hoteles y necesidades del grupo.
✔ Se puede organizar una Misa diaria a solicitud del líder del grupo.